MODELO DE APRENDIZAJE
Gracias a los avances en neurobiología y neurociencia ha cambiado nuestra forma de entender el aprendizaje. La generalización de modelos consolidados en el modelo educativo, están posibilitando que se produzca en la escuela un “cambio de paradigma” que ya se ha dado en muchos ámbitos de la sociedad.
Constantemente buscamos que el alumno vaya desarrollando sus propias posibilidades, que vaya disminuyendo y neutralizando sus propias limitaciones y que vaya descubriendo los tipos de actividades y relaciones más acorde con su personalidad por eso en el Colegio San Pablo optamos por 5 modelos de aprendizaje
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL
En la Teoría de Inteligencias Múltiples creada por Howard Gardner, la inteligencia no es vista como algo unitario, sino como un conjunto de inteligencias, que dan la posibilidad a todos los alumnos de comprender y producir conocimientos de manera diferente. El aprendizaje es dinámico, no lineal. La clave del aprendizaje ya no es solo la transmisión de información, sino la estimulación sensorial, emocional y cognitiva.
Entre las múltiples inteligencias, también optamos por la Inteligencia Emocional, que busca la felicidad de la persona y la Inteligencia Espiritual como dimensión imprescindible en todo ser humano, especialmente en un Colegio Cristiano Evangélico.
APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR, APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP/ PBL), PENSAMIENTO CRITICO
Apostamos por los Proyectos Interdisciplinarios, que consisten en abordar distintas competencias y contenidos curriculares, dentro de un mismo proyecto de investigación que afecta a diferentes áreas o cursos.
El Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) se centra en la investigación, la exploración, selección … de la información hasta convertirla en conocimiento.
El Pensamiento Crítico se educa entrenando distintas rutinas cognitivas para dominar destrezas de pensamiento. No se trata de enseñar conocimientos, sino de dar estrategias para que puedan conocer realmente.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Método en el que los alumnos trabajan en grupos reducidos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás, superando conductas individualistas y competitivas.
Conlleva habilidades intrapersonales e interpersonales.
El alumno y el grupo gozan de mayor autonomía, se modifica la arquitectura espacial del aula y mejora el rendimiento y la motivación.
APRENDER HACIENDO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Permite que el alumno se convierta en el protagonista de su propio aprendizaje, siendo su profesor guía y facilitador del mismo.
Debemos partir de que el alumno es y tiene adquirido, de sus potencialidades y capacidades.
Buscamos que en el Colegio San Pablo se eduque en un clima de cercanía, escucha, alegría, confianza y disponibilidad. Los valores principales de nuestro carisma son la honradez, la responsabilidad, el respeto, la solidaridad y la justicia, y constantemente impulsamos el esfuerzo, la reflexión, el espíritu crítico, la voluntad de aprender, y que todos nos sintamos miembros de una misma familia.