INFANTIL E INICIAL
Desde el conocimiento de sí mismo, poco a poco se abre al entorno que le rodea y avanzará positivamente en el desarrollo psicomotriz y autonomía personal.
Este ambiente de confianza, cercano, afectivo y de seguridad, les ayuda a adquirir el lenguaje en todas sus expresiones, tan importante en el desarrollo del pensamiento.
Otros espacios como las áreas verdes y los comercios del barrio, les ayudan a enriquecer su aprendizaje. Al igual que nuestras clases vivenciales, salidas y visitas, forman parte de este proceso.
Incursionan en el idioma Ingles, música y talleres, estableciendo relaciones y emociones en ambiente adecuado y reservado para esta etapa.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Siendo un grupo de técnicas educativas especiales hasta los seis años, creadas por Glen Doman. La consideramos fundamental en esta etapa para el desarrollo del nuestros más pequeños, acrecentando y estimulando el potencial del mismo.
Corrigiendo trastornos reales o potenciales en su desarrollo. Se hará a través de Bits de inteligencia, PDBS para trabajar la motricidad, etc. Esto contemplan al niño globalmente.
Partiendo de estos modelos de aprendizaje y de los principios de una educación centrada en la persona, el Colegio San Pablo desarrolla modelos que propician la actividad y el protagonismo de los niños, mediante la utilización de una serie de métodos y técnicas activas, dinámicas y participativas que hacen que los estudiantes vivan sus experiencias educativas y les permitan lograr aprendizajes significativos, funcionales y relevantes.
PRIMARIA Y POLIDOCENCIA
En esta etapa de educación primaria, tratamos de desarrollar sus habilidades de comunicación y negociación desde el escucha y el respeto, desde el conocimiento de uno mismo y la conciencia de su potencial. A lo largo del todo el proceso se respetarán los distintos ritmos y estilos de aprendizaje.
El Programa de Valores, se centra en enseñar los principios cristianos, estimular la formación afectiva, emocional y espiritual de nuestros pequeños, y aún más involucra a los padres directamente en la educación de sus hijos, bajo nuestro parámetro de mantener una educación donde el colegio y los padres trabajen de la mano para procurar una educación integral de los niños.
Los proyectos que se impulsan mantienen las relaciones de equilibrio entre lo tradicional y lo innovador, la teoría y la practica; los diferentes espacios, dentro y fuera del aula.
El juego les ayuda a explorar sus verdaderas capacidades. Por ejemplo, el juego de roles, el juego simbólico, y la imitación, les proporciona recursos para el aprendizaje.
Ingles está muy presente en la vida escolar y son consolidadas con el idioma español y el uso de las TICS.
Trabajamos, por tanto, con un conjunto de metodologías para estimular tanto el aprendizaje individual, como el aprendizaje colectivo para hacer que esta etapa de la Educación sea una etapa de disfrute y preparación para su desarrollo posterior tanto académico como personal.
PRIMERO A TERCERO DE SECUNDARIA
Entendemos el estudio de las distintas materias no solo para un conocimiento necesario del mundo, sino sobre todo para pensarlo clara, racionalmente y con independencia. Las Humanidades y las Ciencias Sociales dan pie a nuestros alumnos a conocerse y a crear una conciencia histórica; y el saber de la capacidad del hombre para transformarlo; las Matemáticas a crear hábitos de razonamiento y a desarrollar su capacidad de abstracción; las Ciencias Naturales, una visión cierta de cómo funciona el mundo y la persona humana y las Lenguas y las Nuevas Tecnologías, los instrumentos necesarios para hacer frente a los nuevos retos que nos depara el mundo.
A pesar del, cada vez más exigente programa, no descuidamos las Artes ni la Educación Física. La música y la literatura tienen tan importante valor como las materias anteriores, pues con ellas nuestros alumnos aprenden a ver el mundo desde distintas perspectivas y cultivan la riqueza de la imaginación. El deporte, les ayudará a tomar conciencia de su cuerpo, a entender la importancia de las normas y la elegancia en la competición.
Creemos en la capacidad de nuestros alumnos para dirigir su propio aprendizaje y por ello nuestra metodología se asienta en la observación, la experimentación, la reflexión y el diálogo para que, con la guía del profesor, construyan su conocimiento y como decía Rabindranath Tagore sus propios criterios de juicio y sus propios pensamientos.
CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA - PREUNIVERSITARIO SANPABLINO
Delineamos el perfil ideal del alumno sanpablino en base a doce competencias, Matemáticas, Científicas, Tecnológicas, Cultural, Artística, Digital, Comunicación lingüística, Relaciones Interpersonales y Convivencia, Liderazgo y Emprendimiento, Aprendizaje Permanente, Madurez Personal y considerada la primordial la Espiritual Cristiana y Social. Estas mismas que consideramos claves para su realización personal para el éxito en sus entornos universitarios y laboral y para que sean capaces de contribuir a la transformación de la sociedad.
Nuestros alumnos son guiados en sus perspectivas profesionales, reafirmándose en dos posibles opciones futuras de estudios a realizar en sus dos últimos años. En universidades peruanas y/o en universidades españolas. Si optasen por universidades peruanas, seguirá una formación sólida, preuniversitaria con el soporte de nuestra Academia Preuniversitaria San Pablo-Nivel A1. Estudiaran cursos generales de Aptitud Verbal, lenguaje, Aptitud Matemática entre otras, así como por las tardes reafianzaran por áreas medicina, letras, negocios e ingeniería. También pueden optar por universidades españolas a través de nuestro programa de internacionales y gracias a los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge.